Llámenos al +(506) 2256 6442

Entérese de nuestro calendario de actividades Y NUESTROS DEMÁS PROGRAMAS

1. Programa de Intervención Terapéutica Estimulación Cognitiva

Objetivo General del Programa

Mejorar y mantener el funcionamiento cognitivo de las capacidades y habilidades todavía preservadas en la Persona Adulta Mayor con el fin de mantenerse mentalmente activos consiguiendo así una adecuada calidad de vida

Contenidos del Programa

Atención

Es la capacidad de generar, seleccionar, dirigir y mantener un nivel de activación adecuado para procesar la información relevante

Percepción

Permite la codificación así como la coordinación de las diversas sensaciones elementales para darles un significado

Comprensión

Refiérase esta como la capacidad de entender, analizar y reflexionar sobre la información que recibimos

Memoria

Se registra y almacena las distintas experiencias ya sean ideas, imágenes o acontecimientos, entre otras

Lenguaje

Es el sistema de signos lingüísticos que nos permiten comunicarnos, tanto de forma oral como escrita

Razonamiento

Permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los acontecimientos de forma que podamos establecer relaciones causales y lógicas.

Aprendizaje

Transformaciones relativamente estables en el comportamiento suscitadas por distintas experiencias que dan lugar a la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades

Praxias

Es la capacidad que tenemos para realizar movimientos voluntarios, intencionados y organizados para llevar a cabo un plan o alcanzar un objetivo.

Gnosias

Capacidad para reconocer información previamente aprendida a través de los sentidos

Control ejecutivo

Ejecución de actividades mentales complejas encargadas de integrar, organizar y coordinar el resto de capacidades cognitivas

Orientación

Es la capacidad de ser consciente de uno mismo y del contexto en que nos encontramos.

Orientación esfera Espacial

Permite desarrollar ciertas nociones relacionadas con la situación, relación, movimiento, y está conectada directamente con ciertas partes de nuestro cuerpo que permiten la coordinación de movimientos y el equilibrio.

Orientación esfera Temporal

Toma de conocimiento de los cambios que suceden durante un tiempo determinado así como la ubicación de ese tiempo

Orientación esfera Personal

se centra en la vida interior del sujeto, se proyecta hacia la mejora de su armonía interna, su equilibrio personal y el autoconocimiento y a su vez tiene como fin conseguir la adaptación y conocimiento de sí mismo, la socialización y la comunicación entre los seres humanos.

2. Programa de Intervención Terapéutica en Gerontopsicomotricidad

Objetivo General del Programa

Lograr el mantenimiento de la reconexión con el cuerpo de las habilidades motrices que se encuentren preservadas, integrándolas con las que se encuentran disminuidas mediante su reconocimiento, aceptación y relación para conformar así, una imagen más adecuada en sí mismo para buscar una sincronía entre el espacio personal y su entorno.

Contenidos del Programa

Habilidades viso espaciales

Son la capacidad para representar, analizar y manipular objetos mentalmente Las habilidades viso espaciales son muy útiles en nuestro día a día. Gracias a ellas controlamos la distancia que puede haber entre dos objetos.

Motricidad Fina

Es la coordinación de los movimientos musculares pequeños que ocurren en partes del cuerpo como los dedos, generalmente en coordinación con los ojos.

Motricidad Gruesa

Conjunto de funciones nerviosas y musculares que permiten la movilidad y coordinación de los miembros, el movimiento y la locomoción. Los movimientos se efectúan gracias a la contracción y relajación de diversos grupos de músculos

Praxias y gnosis

Son las facultades que tenemos para manipular objetos, gestos, expresiones, ideas y las gnosias es la capacidad que tenemos para reconocer y percibir correctamente los estímulos del medio que nos rodea. Saber qué es y para qué sirve lo que estamos viendo o percibiendo.

Esquema corporal, espacial y temporal.

Una representación del cuerpo, una idea que tenemos sobre nuestro cuerpo y sus diferentes partes y sobre los movimientos que podemos hacer o no con él; es una imagen mental que tenemos de nuestro cuerpo con relación al medio, estando en situación estática o dinámica.

Coordinación motora y Visomotora

El estado de estabilidad, o de balanceo/compensación entre los atributos o características de dos cuerpos o de dos situaciones.

Equilibrio

El estado de estabilidad, o de balanceo/compensación entre los atributos o características de dos cuerpos o de dos situaciones.

Postura

Es la posición adoptada en un cierto momento o respecto a algún asunto. En un sentido físico, el concepto de postura está asociada un sentido físico, y está asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco así como las posiciones que se requieren para comer, caminar, sentarse entre otros.

Lateralidad

Es la preferencia que muestran la mayoría de los seres humanos por un lado de su propio cuerpo

Entérese de nuestro calendario de actividades Y NUESTROS DEMÁS PROGRAMAS

3. Programa de Intervención Terapéutica en Comunicación y Lenguaje

Objetivo General del Programa

Utilizar el lenguaje verbal y no verbal como forma de comunicación a través del cual se trabajarán distintas técnicas para enriquecer y hacer más distendidas las conversaciones, formas de expresar necesidades y capacidades de compresión para que con ello se logre desarrollar esta área de manera funcional en los distintos contextos.

Contenidos del Programa

Lenguaje Expresivo

Es lo que manifestamos a otros, se refiere a lo que decimos. Implica enviar un mensaje a otras personas para hacer que algo suceda o detener algo que está por suceder

Lenguaje Automático y espontaneo

utilizado para expresar aquello que se realiza de manera voluntaria, es decir, que no fue instado por la fuerza, por agentes exteriores, o por una orden, para concretarse. Directamente se produce y surge de modo natural.

Comprensión auditiva y verbal

Es una de las destrezas lingüísticas, la que se refiere a la interpretación del discurso ora y está correlacionada con la comprensión lectora.

Denominación viso verbal

capacidad que tenemos de referirnos a un objeto, persona, lugar, concepto o entidad por su nombre. Para denominar un objeto necesitamos “acudir” al almacén léxico de nuestro cerebro, encontrar la palabra concreta que estamos buscando y producirla

Denominación Verbo verbal

capacidad que tenemos de referirnos a un objeto, persona, lugar, concepto o entidad por su nombre con apoyo de ayudas fonemáticas o confrontación auditivas.

Evocación lexical

Empleado para determinar el grado de fluidez verbal de sujetos normales o con lesión cerebral, también puede utilizarse para indagar aspectos de organización y acceso al léxico mental.

Capacidad de repetición

Es aquella capacidad de procesar la información dada ya sea oral o escrita después de un tiempo determinado, este depende de las capacidades de compresión auditiva.

Imitación diferida

Es la imitación en ausencia del modelo en una conducta de imitación senso-motora, en donde se comienza por imitar en presencia del modelo después de lo cual puede continuar en ausencia del modelo sin que ello implique ninguna representación en pensamiento.

Imitación simultánea

Es el tipo de imitación en donde se da la relación entre dos o más acontecimientos que suceden al mismo tiempo en un marco de referencia temporal.

Mecanismo de Lectoescritura.

Es la capacidad de unión de dos procesos que se encuentran totalmente conectados: la lectura y la escritura, leer y escribir son dos actividades que pueden resultar un poco difíciles; pero que resultan fundamentales, y de las cuales dependerá el hecho de que la persona continúe aprendiendo por el resto de su vida.

Razonamiento

Facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.

Pensamiento

Es la actividad y creación de la mente; se dice de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del  intelecto .

4. Programa de Intervención Terapéutica Multisensorial

Objetivo General del Programa

Mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores y con ello poder trabajar las sensaciones, la percepción y lo sensorial que son capacidades básicas del ser humano buscando así mejorar la asimilación de la información sensorial que se les ofrece optimizando su relación con el entorno y sus aprendizajes.

Contenidos del Programa

Estimulación somática

Es aquella percibida por todo el cuerpo, especialmente la piel y por la cual podemos diferenciar entre el mundo y yo.

Estimulación vibratoria: autopercepción.

El cuerpo está compuesto por diferentes cajas de resonancia. Estas permiten la percepción interna del cuerpo mediante sus ondas vibratorias y estimulación vibratoria.

Estimulación vestibular.

El órgano de percibir esta sensación está situado en el oído interno, éste se encarga de regular la postura y la orientación espacial. La estimulación de esta área permite los conceptos como ausencia-presencia y proximidad- distanciamiento.

Estimulación visual.

Permite trabajar la estimulación visual con actividades de fijación de la mirada, seguimiento visual o percepción visual.

Estimulación auditiva.

Para estimular la audición trabajaremos el volumen, relación de sonidos con experiencias previas.

Estimulación táctil.

El sentido táctil es una de las vías de entrada de información, junto con el oído y la vista.

Estimulación gustativa.

Estimularemos esta área mediante la discriminación de sabores.

Estimulación olfativa.

Lo podemos trabajar como evocador de recuerdos y como anticipación.

Close Menu